|
4585 ARTÍCULOS DISPONIBLES |
|
|
Tumor tritón maligno en región mandibular y cervical |
 |
|
|
· Entrada:
04/02/2022
· Publicación: 01/12/2021
· Especialidad:
Varias
· Por:
Pedro Jorge Téllez Rodríguez , Rubí López Fernández
, Mario Alberto Lagunes López , Carlos Guillermo Camacho Olguín
|
|
Introducción: El tumor tritón maligno es una neoplasia
rara en la que se encuentran células rabdomioblásticas
en un tumor maligno de la vaina de nervios periféricos,
que se caracteriza por su agresividad y mal pronóstico. La
localización en la cabeza y el cuello es poco frecuente.
La inmunohistoquímica juega un papel importante en el
diagnóstico.
Objetivo: Describir un tumor tritón maligno de tamaño
inusual.
Presentación del caso: Paciente femenino, de 16 años,
es referida al servicio de cirugía maxilofacial del Instituto
Nacional de Pediatría, Ciudad de México, con un diagnóstico de tumor neuroectodérmico en región facial y cervical
de un año de evolución. Clínicamente el tumor era exofítico, multilobulado, con zonas extensas de necrosis, superficie de varias tonalidades y un tamaño aproximado de 18
x 10 x 12 cm. Se realizó una biopsia e inmunohistoquímica
que confirmó el diagnóstico de tumor tritón maligno. La
paciente fue intervenida quirúrgicamente, procedimiento
con el cual se eliminó totalmente la lesión, con márgenes
de seguridad. La paciente presentó una evolución tórpida,
con desenlace fatal al cabo de seis meses del tratamiento.
Conclusiones: El tumor tritón es una neoplasia agresiva
y su detección oportuna orienta al cirujano a ofrecer al
paciente un tratamiento adecuado. |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Ameloblastoma periférico. Reporte de caso clínico y revisión bibliográfica |
01/03/2018 |
Cirugía Oral y Maxilofacial |
Por: Espino Otero S, Pose Rodríguez JM, Otero Casal MP, Romero Rodríguez J |
|
 |
Restauraciones indirectas CAD/CAM
|
01/05/2019 |
Varias |
Por: Dr. Rosen Venelinov, Dr. Kostadin Gospodinov |
|
 |
Discrepancia Dentaria de Bolton y Finalización de Ortodoncia: Consideraciones Clínicas |
01/04/2010 |
Varias |
Por: Rogério Lacerda dos Santos; Matheus Melo Pithon |
|
 |
¿RETRATAMIENTO ORTÓGRADO O RETRÓGRADO? A PROPÓSITO DE UN CASO |
05/12/2018 |
Endodoncia |
Por: Adrián Lozano Alcañiz |
|
 |
Tratamiento de múltiples recesiones en el sector estético mediante el empleo de la técnica bilaminar: Descripción de la técnica quirúrgica y resultados
|
01/04/2018 |
Varias |
Por: Quispe López, Norberto, García-Faria García, Carmen, Mena Álvarez, Jesús, Morales Sánchez, Araceli, Galán Ledesma, Enrique, Gensana Talarm, Miquel, |
|
 |
Los minitornillos ortodóncicos |
01/12/2013 |
Ortodoncia |
Por: Marcella Ponchio, Giampietro Farronato, Davide Farronato, Carlo Maiorana |
|
 |
Medicina periodontal (III). Enfermedad cardiovascular y Síndrome Metabólico
|
01/12/2017 |
Periodoncia |
Por: A. BASCONES -MARTÍNEZ,
J.BASCONES-ILUNDAIN,
C.BASCONES-ILUNDAIN |
|
 |
Tumor odontogénico adenomatoide. Reporte de un caso y revisión de la literatura
|
01/08/2017 |
Varias |
Por: Marín Botero ML, Sáenz Rivera E de J, Marín Cardona MN,
Sánchez Muñoz LB, Castañeda-Peláez DA |
|
 |
Pneumosinus dilatans frontal en niña de 9 años. Presentación de un caso y revisión de la literatura
|
01/12/2016 |
Cirugía Oral y Maxilofacial |
Por: Sonia Gayoso-García , Juan Manuel Villa-Fernández , Julián Castro-Castro , Jose M. Albertos-Castro |
| |