4585 ARTÍCULOS DISPONIBLES
Título Autores Palabras clave ( max. 20 )
Especialidad Fuente

   
 
Rehabilitació amb pròtesis sobre implants d’un maxil·lar posterior atròfic. Fase quirúrgica

· Entrada: 18/05/2023
· Publicación: 07/03/2023
· Especialidad: Varias
· Por: MARC TORRENTS, MARTA BLANQUET, CARLOS POGLIAFITO, EDUARD FERRÉS AMAT
 
Per a la rehabilitació d’un maxil·lar posterior atròfic tenim diferents opcions. Una és l’elevació de sinus maxil·lar i la inserció d’implants al mateix temps. Presentem un cas clínic realitzat per un equip d’alumnes del Diploma de Postgrau Universitari en Implantologia Oral, Cirurgia i Pròtesi que es realitza a la Clínica del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya, a la ciutat de Barcelona.

 
 
VALORACION DE LA EXPANSIÓN CONSEGUIDA EN PACIENTES SOMETIDOS A DISYUNCIÓN PALATINA DURANTE SU TRATAMIENTO DE ORTODONCIA

· Entrada: 04/05/2023
· Publicación: 03/01/2022
· Especialidad: Varias
· Por: ALEJANDRO DORADO NARVÁEZ, ARTURO BACA GARCÍA
 
La disyunción palatina (DP) es la separación rápida de los huesos del paladar duro a nivel de la sutura sagital. Con este procedimiento se logra un importante ensanche de la arcada dentaria superior a nivel basal y de la cavidad nasal. En este trabajo se estudian los efectos dentarios de la disyunción así como la posible utilidad de la curva catenaria para predecir el espacio habitable final. Se analizaron las historias clínicas, modelos y radiografías pre y post tratamiento de 30 pacientes (14 hombres y 16 mujeres) tratados con disyunción y ortodoncia fija en una clínica de ortodoncia exclusiva. Se estudiaron 21 parámetros dentarios y esqueléticos para comparar los cambios antes y después del tratamiento, usando un calibrador digital, un medidor de ángulos de precisión y un dispositivo para calcular la curva catenaria.

 
 
Quiste dentígero en mandíbula

· Entrada: 13/04/2023
· Publicación: 06/05/2020
· Especialidad: Varias
· Por: Eugenia Mª Díaz Almenara, Sara Raposo Correa, Humberto Amaru Maraví Cecilia, Juan Antonio Márquez Rodríguez
 
El quiste dentígero o folicular, es el quiste de desarrollo más común de la mandíbula, y el segundo quiste odontogénico más frecuente tras los quistes radiculares. Se asocian frecuentemente a terceros molares retenidos.

 
 
Marcas antrópicas y por carnívoros en un esqueleto del Bronce Final.

· Entrada: 12/04/2023
· Publicación: 01/07/2019
· Especialidad: Odontología Legal y Forense
· Por: Rodes Lloret F
 
Las marcas que dejan al morder los huesos los carnívoros y las ocasionadas por instrumentos metálicos manejados por el hombre presentan características muy diferentes. Presentamos imágenes de las diferentes marcas de ambas etiologías halladas en los restos óseos de una mujer de final del II milenio A.C. hallados en la Cova d'En Pardo (Alicante).

 
 
Prevención de las enfermedades gingivo-periodontales

· Entrada: 08/03/2023
· Publicación: 01/10/2018
· Especialidad: Periodoncia
· Por: Prof. Juan Carlos Llodra Calvo
 
La fase inicial de gingivitis, caracterizada por enrojecimiento, edema y sangrado, debe ser controlada cuanto antes a través de una adecuada higiene bucodental, así como de un control profesional del biofilm, al objeto de evitar su progresión a periodontitis, proceso en el que ya existe perdida de soporte óseo1. Existe amplia evidencia de las posibilidades existentes para interceptar la periodontitis, a través del control y manejo de la gingivitis y la promoción de hábitos de vida saludables

 
 
rehabilitación completa sobre implantes 01/10/2019 Varias Por: Dr. David García Baeza
Carcinoma Sebáceo/Mioepitelial de Parótida: Análisis Histopatológico e Inmunohistoquímico 01/09/2010 Varias Por: SAMAR, M. E.; ÁVILA, R. E.; FONSECA, I. B. & FERRARIS, R. V.
El síndrome de Groves en el paciente endodóncico: implicaciones legales y para la práctica clínica 01/10/2019 Endodoncia Por: Juan José Segura Egea y Víctor Díaz-Flores García
Técnicas de reposición del nervio alveolar inferior: transposición y lateralización 01/04/2019 Varias Por: Palacio García-Ochoa, Álvaro. Negrillo Moreno, Álvaro. Pérez González, Fabián. Sánchez-Labrador Martínez de Morentin, Luis.
El mantenimiento de la vitalidad de la pulpa en la dentición decidua: estrategias terapéuticas y revisión de la literatura 01/04/2014 Odontopediatría Por: Luigi Paglia, Giuseppe Marzo, Raffaella Docimo, Elena Bassani, Michela Paglia,Gianni Gallusi, Vincenzo Campanella
In vitro analysis of bond strength of self-etching adhesives applied on superficial and deep dentin. 01/04/2009 Varias Por: GARCIA, Eugenio J; GOMES, Osnara M.M y GOMES, João C
El tratamiento con implantes mediante la elevación transcrestal del seno maxilar. Un estudio a 3 años 01/06/2018 Varias Por: K Nasser Nasser, A Jiménez Guerra, N Matos Garrido, I Ortiz García, A España López, J Moreno Muñoz, E Núñez Márquez
Hematoma intraorbitario secundario a hiperémesis gravídica 01/03/2017 Cirugía Oral y Maxilofacial Por: Alicia Dean Ferrer, Juan José Ruiz Masera, Francisco de Asis Bravo Rodríguez
Tumor tritón maligno en región mandibular y cervical 01/12/2021 Varias Por: Pedro Jorge Téllez Rodríguez , Rubí López Fernández , Mario Alberto Lagunes López , Carlos Guillermo Camacho Olguín