|
4225 ARTÍCULOS DISPONIBLES |
|
|
INGENIERÍA TISULAR EN REGENERACIONES MEDIANTE BARRERAS OCLUSIVAS |
 |
|
|
· Entrada:
20/02/2019
· Publicación: 01/03/2018
· Especialidad:
Varias
· Por:
Dr. Unai Guerrero Fuente, Dra. Estela Cabello Plaza
|
|
Con el auge y democratización de la Implantología,
los casos a los que nos enfrentamos a diario son cada
vez más complicados, bien por ausencia de volumen
óseo o por una pérdida vertical. Tal es así, que hoy
en día aproximadamente el 50% de los pacientes requieren regeneración ósea guiada (ROG) y en la zona
antero superior este porcentaje puede llegar hasta el
77% (1). Esto conlleva que a veces se coloquen implantes en crestas insuficientes, con el consiguiente problema futuro, o que el paciente tenga que someterse
a un complejo proceso de ROG con una alta morbilidad y una gran dificultad técnica, ya que en algunas zonas no es viable el crecimiento óseo requerido.
Hace 50 años cuando se formularon las bases biológicas de la regeneración ósea guiada con los postulados de Melcher (2), se estableció que lo fundamental para lograr la regeneración ósea era estabilizar el
coágulo y protegerlo de la invasión del tejido conectivo y de las bacterias, además de la deformación física. Durante este tiempo se han venido aplicando
diferentes técnicas y materiales para lograr dicho objetivo con resultados dispares.
El caso que presentamos muestra una ganancia
ósea que difícilmente se podría conseguir con las técnicas convencionales, reduciendo significativamente el tiempo de tratamiento y permitiendo la colocación del implante de manera simultánea. En este
artículo presentamos una técnica revolucionaria que
permite que el coágulo sea protegido y estabilizado
para que sirva de matriz a las células osteoprogenitoras y permita el desarrollo de hueso, con la ventaja de poder hacerlo a medida. |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Tratamiento odontológico en pacientes con patología hormonal paratiroidea |
 |
|
|
· Entrada:
29/03/2018
· Publicación: 01/12/2017
· Especialidad:
Varias
· Por:
Cano Durán, Jorge A; Sáez Alcaide, Luis Miguel; Palacio García-Ochoa, Álvaro; Melero Alarcón, Cecilia; Sánchez-Labrador, Luis; Pérez González, Fabián;
|
|
Las glándulas paratiroides son glándulas endocrinas
que se encuentran situadas en la parte
anterior del cuello, rodeando a la tráquea y a
la laringe. Secretan hormonas que van a desempeñar
funciones esenciales para el desarrollo
del organismo.
La alteración en la secreción de dichas hormonas
va a producir patologías de cierta importancia
que deberán tenerse en cuenta a la hora
de realizar los tratamientos odontológicos. Antes
de realizar cualquier actuación terapéutica
en odontología, se debe valorar el control de
las diferentes patologías y, en el caso de que
estén bien controladas, se tendrán en cuenta
una serie de consideraciones para evitar complicaciones
derivadas de las mismas. |
|

|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Concepto actual de la patogénesis de la periimplantitis y el papel que ocupan las bacterias
|
01/04/2017 |
Periodoncia |
Por: Solano Mendoza P, Ortiz-Vigón A. y Bascones Martínez A. |
|
 |
Resinas infiltrantes: Un tratamiento eficaz y mínimamente invasivo para el tratamiento de lesiones blancas no cavitadas. Revisión narrativa
|
01/06/2017 |
Varias |
Por: Nahuelhuaique Fuentealba P., Díaz Meléndez J., Sandoval Vidal P. |
|
 |
Tercer molar mandibular ectópico en región subcondilar: caso clínico y revisión de la literatura
|
01/09/2016 |
Cirugía Oral y Maxilofacial |
Por: José M. Sanchis, Judith Murillo, José M. Díaz y José Carlos Sanchis |
|
 |
Quiste óseo aneurismático mandibular
|
01/09/2016 |
Varias |
Por: Dra. Denia Morales Navarro, Carlos Guillermo Camacho Olguín |
|
 |
Rehabilitació oral, el gran repte diari de la clínica
|
01/04/2016 |
Varias |
Por: Dr. Hernán López Rubín |
|
 |
BIOPSIA EN LA CAVIDAD ORAL |
01/05/2016 |
Varias |
Por: Ferrer Gallegos, JM |
|
 |
EFECTIVIDAD DE LOS LIPOSOMAS DE QUITOSANO EN LA REGENERACIÓN ÓSEA ALVEOLAR DE TERCEROS MOLARES MANDIBULARES RETENIDOS
|
04/03/2016 |
Varias |
Por: Silvia Quiroz, Dubraska Suárez, Agni Mantilla, Gladys Velazco, Anajulia González, Jesús Medina. |
|
 |
Generalidades del manejo del material implantario |
01/01/2012 |
Implantología |
Por: Torres Lear, Francisco; Álvarez-Dotu, José Miguel; Dehesa-Ibarra, Borja; Alonso-Ezpeleta, Óscar |
|
 |
Rehabilitación del maxilar superior atrófico en un paciente con un implante dental intra sinusal |
01/12/2015 |
Varias |
Por: Novell Costa F, López Martínez J, Santaularia F, Demiraj E, Ivorra C, Martínez C |
| |